
Opinión
“No se puede pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo que nos rodea. Lo que hacemos marca la diferencia, y tenemos que decidir qué tipo de diferencia queremos hacer"
Jane Goodall (1934-) primatóloga británica
Argentina se encuentra atravesando una profunda crisis que obliga a todos sus niveles de gobierno a ser creativos en la búsqueda de alternativas en la utilización de los recursos públicos.
El nuevo Instrumento Europeo de Recuperación recién aprobado pretende apoyar los esfuerzos de los Estados miembros por recuperarse, reparar los daños y salir reforzados de la crisis, así como la adopción de medidas para impulsar la inversión privada.
Desde nuestra perspectiva, el denominador común que se ha dado en la mayoría de los Estados es una exacerbación del principio de eficacia de la contratación.
La apertura del concurso preventivo genera numerosos efectos sobre los contratos en curso de ejecución. La obra pública no se exime de ello, aunque la cuestión presenta algunas particularidades que surgen de la propia legislación positiva sobre la materia.
Se espera que pronto esté disponible una vacuna contra la covid-19, pero su equitativa distribución y la rápida inmunización de una buena parte de la población serán retos importantes para los sistemas de salud y requerirán una cuidada estrategia
"El objetivo final del sector sanitario es preservar la salud de las personas; pero, paradógicamente como en cualquier actividad productiva, los laboratorios y los hospitales causan un gran impacto ambiental y de salud, ya que al igual que otras actividades humanas, producen residuos, vertidos y emisiones que provocan efectos indeseables para la salud humana".
El presente artículo de opinión corresponde al Panel de Concesiones y Servicios Públicos de la Jornada Observatorio de la Contratación Pública: "Panorama Federal de la Contratación Pública"